Tratamos de ajustarlo lo máximo al trasfondo dejando de lado la sencillez o los problemas de reglas. Simplemente tratamos de amoldarlo a nuestros gustos personales, de modo que nos divirtiese jugarlo y que no fuese un agujero negro de trasfondo como son los nuevos libros de ejército.
Dicho ésto os anuncio que voy a dedicarme a ir enseñandooslo poco a poco para que comenteis si os gusta o no. Por supuesto cualquiera que quiera usarlo puede hacerlo (y gratuitamente, no a 80€), pero recordad siempre que está amoldado a nuestros gustos personales, sin reparar en la dificultad de algunas reglas o la posibilidad de hacer unidades invencibles (ni Agast ni yo gustamos de hacer "culoduradas", así que sólo usaremos lo que nos gusta como nos gusta). Espero que os guste, os dejo la primera parte:
CONDES VAMPIRO: REGLAS ESPECIALES Y ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO
Empiezo con los condes vampiro porque al reglamento en sí aún le faltan unos pequeños ajustes (alianzas, escenografía y alguna regla especial).
Para este ejército nos hemos basado en el libro de ejército de 6ª edición. Lo que quiere decir que queremos basarnos en los clanes vampíricos, quedando nuestra organización de ellos así:
-Si
hay un comandante vampiro, los héroes vampiro deberán ser del mismo
clan que el comandante o de ningún clan.
-Si
hay un (o más) comandante vampiro sin clan, los héroes vampiro
podrán ser de cualquier clan o de ninguno.
-Si
no hay algún comandante vampiro, los héroes vampiro podrán ser de
cualquier clan o de ninguno.
-Si
hay más de un comandante vampiro, los héroes vampiro podrán ser de
cualquiera de los clanes a los que pertenezcan los comandantes o no
tener clan.
-Si
hay más de un comandante vampiro entre los que se incluya alguno sin
clan, los héroes vampiro serán (en proporción y redondeando hacia
arriba) del clan o clanes de éstos y el resto podrá ser de
cualquier otro clan (o incluso de ninguno).
Lo que queríamos era mantener a los clanes pero permitiendo mezclarlos en un mismo ejército junto a vampiros sin clan específico, de modo que pudieses crear el tuyo propio. En fin, hasta aquí llega por hoy, la próxima vez las reglas para usar poderes y objetos mágicos y las reglas de los clanes.
Quien quiera una copia en .pdf sólo tiene que pedirla a nuestro correo (segmentum_ultima@hotmail.com) y se la mandaremos para que pueda usarla, editarla, reirse de ella o imprimirla para alimentar una hoguera. Al final de cada una de las ediciones de los libros de ejército haremos un .pdf que incluya todo y que también estaremos dispuestos a enviar. Para los que no quieran tener tantos archivos y prefieran uno único. Espero que os guste esta nueva sección de entradas y expongais vuestra opinión.
Quien quiera una copia en .pdf sólo tiene que pedirla a nuestro correo (segmentum_ultima@hotmail.com) y se la mandaremos para que pueda usarla, editarla, reirse de ella o imprimirla para alimentar una hoguera. Al final de cada una de las ediciones de los libros de ejército haremos un .pdf que incluya todo y que también estaremos dispuestos a enviar. Para los que no quieran tener tantos archivos y prefieran uno único. Espero que os guste esta nueva sección de entradas y expongais vuestra opinión.
En efecto, es a las cargas aleatorias a lo que me refiero. Yo no preparo una partida de ajedrez para jugarme el resultado a cara o cruz, ni tiro un dado mientras pienso en comerme al rojo y mover 20 como si de parchis se tratara. Esto es un juego de estrategia, nada de cargas aleatorias. El movimiento nunca deberia ser aleatorio en ningún tipo de sus variantes. Gracias por comentar y espero que te guste el resto, que tenemos para todo, incluso para ejércitos no oficiales.
ResponderEliminar